Chile cierra plan Estadio Seguro luego de tragedia en el fútbol

Santiago de Chile, 14 abr (Prensa Latina) El gobierno chileno anunció hoy el fin del plan Estadio Seguro, tras la muerte de una joven de 18 años y de un menor de 12 en las afueras de un recinto deportivo, la semana pasada.
Según declaró este lunes el nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ese programa «ha fracasado en su diseño y estructura» y será reemplazado por un mecanismo de regulación y autorización de eventos masivos.
El plan fue creado en 2011 durante el gobierno de Sebastián Piñera con la promesa de erradicar la violencia en el fútbol, sin embargo, más de una década después no ha dado sus frutos.
El jueves pasado se vivió aquí la peor tragedia que recuerde el fútbol chileno cuando, tras una avalancha de personas sin entrada en el Estadio Monumental, una valla cedió y dos hinchas quedaron atrapados y al parecer fueron aplastados por un vehículo de la policía de Carabineros.
Luego del grave incidente, se decidió el cierre del plan Estadio Seguro como un organismo destinado a velar por el control de los partidos profesionales.
Entre los motivos de esta decisión, Cordero mencionó que su diseño original estaba bajo la competencia del Ministerio del Interior, funciones que hoy pasaron a la nueva cartera de Seguridad.
Por otra parte, explicó, quienes cometen ilícitos en los estadios y sus alrededores son grupos que han ido cambiando en el tiempo y algunos hinchas «utilizan las barras para poder estructurar sus organizaciones criminales».
Esto último exige una nueva manera y un enfoque de abordar a quienes aprovechan indebidamente el fútbol con ese propósito, declaró.